Artículos de Clicasia Barcelona Clicasia Cultura japonesa Japón Noticias actualidad Noticias Clic Asia

La historia del Sushi

La historia del Sushi

El Sushi es uno de los platos más típicos de Japón, y tiene una gran popularidad en todo el mundo. Este manjar nipon, empezó a consumirse en japón hace más de 400 años. Todo empezó cuando los chinos descubrieron un método para mantener el pescado fresco. Obviamente, en aquellas épocas no tenían refrigeradores u otros recursos que tenemos hoy en día para mantener la comida fresca. Por lo tanto, fermentaban el pescado utilizando el arroz y la sal. Salando el pescado, poniéndolo con capaz de arroz y guardándolo muy bien, podían aguantar frescos hasta uno año y mantener prácticamente el mismo sabor. Esta práctica se trasladó a japón rápidamente por los monjes budistas.

Pero esté método se usaba solo para mantener el pescado fresco, es decir, solo comían el pescado y no el arroz. Muchos años más tarde, se empezó a tener en cuenta el arroz que cubría el pescado y comenzaron a consumirlos a la vez, es ahí cuando estaba naciendo el tipo de sushi que conocemos hoy en día. Pero aún le faltaba un ingrediente…

Un doctor llamado Matsumoto Yoshiichi tuvo la idea de agregarle vinagre de arroz para quitar el sabor fuerte del pescado, y así se creo la base de este plato. No obstante, en el año 1850, el cocinero Hanaya Yohey improvisó la primera pieza de Nigiri sushi.

Utilizando arroz, vinagre, sal y pescado marinado en salsa de soja para sus nigiris, provoco un antes y un despues en la historia del sushi, dándole un cierre a la creación del plato. En poco tiempo se comenzó a utilizar la forma de envolver el sushi en alga nori y ya para ese momento, era el clásico sushi que conocemos actualmente.

 

Fuente: mirandohaciajapon.com

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

¡Hola!

¿Con quién deseas ponerte en contacto?

×
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.
Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a CLICASIA CENTRE D ESTUDIS ORIENTALS SL.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.