ClicAsia imparte una conferencia sobre Psicolingüística teórica de Asia oriental

ClicAsia imparte una conferencia sobre Psicolingüística teórica de Asia oriental
El pasado mes de marzo se celebró en Hong Kong la Conferencia Internacional sobre Psicolingüística teorética de Asia Oriental (ICTEAP-1, International Conference on Theoretical East Asian Psycholinguistic). Nuestro profesor Jingtao Zhu y la profesora Anna Gavarró de la Universidad Autónoma de Barcelona participaron en ella presentando una nueva investigación llevada a cabo conjuntamente por la UAB y ClicAsia.
La conferencia reunió a académicos e investigadores que trabajan activamente en los campos de estudio de adquisición del lenguaje y procesamiento del lenguaje, concretamente en relación al aprendizaje de lenguas y gramática generativa, con enfoque principal en las lenguas de Asia Oriental.

Nuestro panel, “Parámetros en niños hablantes del chino mandarín”, ofreció una preciosa ocasión de reexaminar las conexiones entre la adquisición del lenguaje y la teoría de parámetros. Se llegó a la conclusión de que los niños chinos a la temprana edad de entre 1 año y 2 meses y 1 año y 8 meses, ya han adquirido conocimientos gramaticales como omisión del objeto y la construcción gramatical con ba. Todo sin afectar ni retrasar el desarrollo del niño.
Los autores agradecen a ClicAsia y al proyecto FFI2014-56968-C4-1-P del Ministerio de Economía y competitividad por la financiación.