Artículos Artículos de Clicasia Barcelona Clicasia Idioma chino

Aprender mandarín te hace más musical

Partitura

Aprender mandarín te hace más musical

El mandarín te hace más musical, y a una edad mucho más temprana de lo que se pensaba. Esta es la sugerencia de un nuevo estudio de la Universidad de California en San Diego.

En un artículo publicado en Developmental Science, un equipo internacional de investigadores muestra que entre el grupo preescolar, o niños pequeños de edades entre 3 y 5 años, los hablantes nativos de chino mandarín son mejores que sus contrapartes de habla inglesa en el procesamiento del tono musical.

El mandarín es un idioma tonal, es decir, el tono en el que se dice una palabra no solo transmite un énfasis o contenido emocional diferente, sino un significado completamente diferente. Por ejemplo, la sílaba “ma” en mandarín puede significar “madre”, “caballo”, “cáñamo” o “regañar”, según cómo se pronuncie. Los estudiantes de idioma mandarín aprenden rápidamente a identificar los cambios sutiles en el tono para transmitir el resultado deseado, mientras que “ma” en inglés solo puede significar una cosa: “madre”. Es la atención lingüística al tono lo que les da a los jóvenes hablantes de mandarín una ventaja para percibir el tono en la música, concluyen los autores.

Los idiomas tonales son comunes en partes de África, el este de Asia y América Central, con estimaciones de que hasta el 70% de los idiomas del mundo pueden considerarse tonales. Otros idiomas tonales, además del mandarín, son el tailandés, el yoruba y el xhosa.

Dicho esto, no abandone las lecciones de música de su hijo por idiomas, o las lecciones de idiomas por música, advierten los autores Heyman y Creel. Aunque es cierto que para tener éxito en la música, necesitas estudiar música. Aprender un idioma adicional también es algo bueno en sí mismo, te convierta o no en un mejor músico.

Para más información:

Creel, S. C., Weng, M., Fu, G., Heyman, G. D., & Lee, K. (2018). Speaking a tone language enhances musical pitch perception in 3–5-year-olds. Developmental Science, 21(1), e12503. https://doi.org/10.1111/desc.12503

    Leave your thought here

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×

    ¡Hola!

    ¿Con quién deseas ponerte en contacto?

    ×
    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.
    Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a CLICASIA CENTRE D ESTUDIS ORIENTALS SL.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.