Artículos de Clicasia Barcelona China Clicasia Continente asiático Noticias actualidad

Claves para captar al turista chino

Claves para captar al turista chino

Barcelona es la ciudad más visitada por los turistas a nivel internacional. Según el MasterCard Global Destination Cities Index 2013, Barcelona se encuentra en la décima posición del ranking mundial y en la cuarta del ranking europeo. Barcelona se ha convertido, en los últimos tiempos, en una marca. Y eso hay que aprovecharlo.

Por otro lado, el continente asiático y, en concreto, China, crece a una velocidad prodigiosa, pero no solo a nivel económico, sino también a nivel turístico. Captar al turista chino es, pues, esencial. Por todo esto, el pasado 4 de junio, en la facultad de Turismo Sant Ignasi se celebró la 4ª Jornada Tendencias TSI-Magma TRI, y su conclusión final fue: «en el plazo de dos años, España debe “achinarse” o “asiatizarse” si quiere captar el gran potencial de los turistas asiáticos y no perder el tren». Nuestro jefe de comunicación no faltó a la cita, pues, para nosotros como centro de estudios asiáticos y como consultores, creemos que es importante adaptarse a las demandas de una clase media que cada vez está más presente entre nosotros.

De hecho, los analistas que participaron en dicha conferencia creen que el sector turístico debe adecuar «su oferta, mensaje y servicios a las necesidades de los clientes orientales y llegar a ellos a través de sus propias redes sociales»: «Si la marca occidental no está en las redes sociales chinas, no existe y no accede a los 718 millones de internautas chinos».

Las claves, propuestas por el ciclo de conferencias de TSI,  para la atracción de los nuevos turistas chinos son:

– Tener página web en chino y con mensaje específico en chino,

– estar presentes en las redes sociales chinas,

– hacer posicionamiento web a través de técnicas de SEO y SEM,

– hacer marketing móvil,

– realizar acciones de geomarketing,

– llevar a cabo campañas de e-public relations,

– trabajar el marketing viral y el e-mail marketing, sin olvidar la opinión de los bloggers chinos.

Por todo ello, Clicasia pone a disposición de cualquier empresa sus servicios consulting y de traducción e interpretación, para poder cubrir y satisfacer cualquier tipo de demanda que trabaje en la captación del cliente chino.

377__158

Barcelona és la ciutat més visitada pels turistes a nivell internacional. Segons MasterCard Global Destination Cities Index 2013, Barcelona es troba a la dècima posició del rànking mundial i a la quarta posició del rànking europeu. Barcelona s’ha convertit, en els últims temps, en una marca. I això s’ha d’aprofitar.

D’altra banda, el continent asiàtic i, en concret, la Xina, creix a una velocitat prodigiosa, però no només a nivell econòmic, sinó també a nivell turístic. Captar al turista xinès és, doncs, essencial. Per tot això, el passat 4 de juny, a la facultat de Turisme Sant Ignasi es va celebrar la 4ª Jornada de Tendències TSI-Magma TRI, i la seva conclusió final va ser: «en dos anys, Espanya s’ha d'»axinar» o «asiatitzar» si vol captar el gran potencial dels turistes asiàtics i no perdre el tren». El nostre cap de comunicació no va faltar a la cita, ja que, per nosaltres, com a centre d’estudis asiàtics i com a consultors, creiem que és important adaptar-se a les demandes d’una classe mitjana que cada vegada està més present entre nosaltres.

De fet, els analistes que van participar en aquesta conferència creuen que el sector turístic ha d’adequar «la seva oferta, missatge i serveis a les necessitats dels clients orientals i arribar a ells a través de les seves pròpies xarxes socials»: «Si la marca occidental no està a les xarxes socials xineses, no existeix i no accedeix als 718 milions d’internautes xinesos».

Les claus, proposades per al cicle de conferències de TSI, per a l’atracció dels nous turistes xinesos són:

– Tenir pàgina web en xinès i amb un missatge específic xinès,

– estar presents a les xarxes socials xineses,

– fer posicionamient web a través de tècniques de SEO y SEM,

– fer marketing mòvil,

– realitzar accions de geomarketing,

-dur a terme campanyes d’e-public relations,

– treballar el marketing viral i l’e-mail marketing, sense oblidar l’opinió dels bloggers xinesos.

Per tot això, Clicasia posa a disposció de qualsevol empresa els seus serveis consulting i de traducció i interpretació, per poder cobrir i satisfer qualsevol tipus de demanda que treballi en la captació del client xinès.

377__158

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

¡Hola!

¿Con quién deseas ponerte en contacto?

×
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.
Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a CLICASIA CENTRE D ESTUDIS ORIENTALS SL.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.